¡Nos vamos a Barcelona!

 

BARCELONA



Barcelona es una ciudad catalana muy conocida por todos, pero ¿realmente sabemos lo que esconden sus calles y edificios?


Accesibilidad:

Desde Bilbao se puede ir a Barcelona en coche, en avión, en autobús y en tren. Se trata de dos ciudades muy bien conectadas, por lo que el tipo de transporte que se prefiera dependerá del gusto individual de cada uno, situación económica y del tiempo, ya que si bien el tren puede ser lo más económico, también es la vía que más tarda en llegar a la ciudad (8 horas aproximadamente). Aun así, yo recomiendo esta
última opción, ya que en todo el viaje el tren recorre gran parte del norte de España, de modo que los diferentes paisajes que se pueden observar por las ventanas son increíbles. 

Aquí puedes conseguir tus billetes de tren


Alojamiento:

Lo peor que tiene esta ciudad es el alojamiento. Supongo que ya habrás oído de las subidas de precio de alquileres de pisos en Barcelona... Sin embargo, hay mucha variedad de hospedaje, desde hoteles, pasando por hostales, hasta Airbnbs, ya que se trata de una ciudad muy turística. De todos modos, te recomiendo el Hotel Catalonia Diagonal Centro que está en pleno barrio del Eixample, cerca de muchas zonas turísticas (a 300 metros de la avenida Passeig de Grácia donde encontramos obras de Gaudí) y con buena comunicación de metro. En general, es un hotel moderno, cerca de la plaza Catalunya, Las Ramblas y del barrio de Grácia, y con ¡wifi gratis en todo el hotel! Todo esto y mucho más por 67€ la noche, y aunque no tenga desayuno incluido, está tan bien ubicado en la ciudad que ni lo notarás, porque, ¿qué mejor forma de conocer la ciudad que con su gastronomía?




Restaurantes:

Viví un año entero en Barcelona, por lo que puedo decir que la variedad gastronómica es enorme. Hay restaurantes de todos los tipos y de todos los estilos. Pero mi favoritos son los siguientes: 

  • Restaurante Amaltea: para los veganos, esta es la mejor opción de todas: casero, cercano, familiar y económico,
  • Tacos Tacos: como su nombre indica, es un restaurante mexicano. Tiene unos tacos y nachos riquísimos, super económicos y con oferta de ¡tacos a 1€ los martes!
  • König Barcelona Centre: este restaurante, también de opción vegana, es para los amantes de los
    "pintxos" catalanes. Tiene una gran variedad de tapas de todos los estilos (dulces, salados, etc.). Eso sí, como está en plena Plaza Catalunya es recomendable realizar una reserva con antelación, ya que se suele llenar mucho. 
  • Oval: es una hamburguesería en el propio barrio Exaimple en el que puedes customizar tu propia hamburguesa. Aunque su precio no sea tan económico como el resto de restaurantes, ¡está para chuparse los dedos! Y el trato con el cliente es genial. 
  • Y ¡cómo no! No te puedes ir de Barcelona sin probar el pan amb tomaquet, sobre todo para desayunar, porque está para chuparse los dedos. Se puede encontrar en cualquier restaurante o bar de la ciudad.


Lugares:

En Barcelona puedes visitar todos los lugares turísticos que recomiendan los planos o los guías turísticos. Sin embargo, yo te recomiendo que realices dos actividades: 
  • Cualquiera sea la estación del año, es imprescindible comprar un helado en cualquier heladería del Barrio Gótico, pasear por sus calles y sentarse frente a la Catedral de Barcelona.
  • Pasear, pasear, pasear. No solo para ver las calles, sino para descubrir la magia de cada barrio de Barcelona, porque cada uno tiene un estilo, una forma de vida y un ritmo totalmente diferente. 
  • Reservar una tarde que no sea nublada o lluviosa para subir hasta Los Búnkers del Carmel y apreciar la preciosa vista. Muchos barceloneses se suelen juntar allí durante el día para realizar picnics, cantar junto a la guitarra y, sobre todo, para apreciar el atardecer sobre la ciudad. 
Regalos:

Si has visitado los monumentos de Gaudí, ¿por qué no conseguir figuras con su estilo modernista tan característico para regalar a los amigos?




Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendación lectora

Cómo me gustaría dar las clases